Tras una larga batalla legal emprendida por la pareja, EL Servicio de Registro Cívico de Bolivia (Sereci) reconoció por primera vez la “unión libre” entre dos personas del mismo sexo en el país.
El Sereci decidió “disponer el registro de la unión libre entre David Víctor Aruquipa Pérez y Guido Alvaro Montaño Durán”, de acuerdo a este documento que anula otra resolución adoptada por la misma institución en 2018.
El Servicio se había negado al pedido de la pareja para inscribir su unión de hecho, que suma ahora más de 11 años, ante ello, Aruquipa, administrador de empresas de 48 años, y Montaño, un abogado de 45, emprendieron entonces una batalla legal para lograr el reconocimiento.
En su objeción, el Sereci había argumentado que las leyes bolivianas no contemplaban la unión entre personas del mismo sexo.
El Servicio invocó, para ello, el artículo 63 de la Constitución de Bolivia, que señala que el matrimonio es entre una mujer y un hombre y que “las uniones libres o de hecho (…) sean mantenidas entre una mujer y un hombre sin impedimento legal, y producirán los mismos efectos que el matrimonio civil”.
La pareja acudió entonces al Tribunal Constitucional, que recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló en 2017 que “es obligación de estados reconocer los vínculos familiares de las personas del mismo sexo y protegerlos”.
Tras el cambio de parecer, la defensora del Pueblo (ombudsman), Nadia Cruz, celebró este viernes que el Sereci “haya determinado registrar la unión libre de los ciudadanos David Aruquipa y Guido Montaño”.