La mandataria brasileña lamentó lo ocurrido en Ciudad Acuña, Coahuila, por el impacto del tornado que impactara el lunes y se dijo solidaria porque a su país lo también han afectado fenómenos naturales de ese tipo.
En el futuro, la competencia no sólo se centrará en ofrecer los menores precios sino en quien adquiera las mejores tecnologías, dijo la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, durante la clausura del Encuentro Empresarial México-Brasil.
Dilma Rousseff dijo que los brasileños han logrado en los últimos 12 años construir un fuerte mercado interno, pero éste actualmente debe ser una plataforma de impulso para abrir nuevos caminos.
Reconoció que esta estrategia impulsó a la clase media, por lo que la relación con México debe comprender diversos sectores como industriales, de defensa, ecológicas “eso es lo que nosotros tendremos que trabajar”.
Recordó que Brasil es la nación que recibe la mayor inversión mexicana, por lo que la relación entre ambos países es de vital importancia para los gobiernos. Reconoció que a la inversa, los recursos de empresas brasileñas “aún dejan mucho que desear”.
Admitió la importancia de garantizar las inversiones en ambas naciones. Propuso crear una figura similar al ombudsman para que medie en los conflictos entre inversionistas de ambas naciones.