Para el periodo vacacional de Semana Santa en el estado de Campeche, se espera alcanzar una ocupación hotelera del 69 por ciento, que habrá de confirmarse al concluir la primera semana de este periodo vacacional, que podría traer 90 mil visitantes a tierras campechanas, con una derrama de 30 millones de pesos, informó Jorge Manos Esparragoa, secretario estatal de Turismo.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de su homólogo en el Ayuntamiento de Campeche, Roberto Cuevas Noriega, y del presidente de la Canaco-Servytur, Jan Dubar del Río destacó los buenos resultados obtenidos en los primeros quince meses de la presente administración, en los que dijo se ha registrado un aumento promedio de diez puntos porcentuales en la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Manos Esparragoza hizo un comparativo de los resultados 2016-2015 con el año en curso. Indicó que el año pasado se alcanzó una ocupación del 72 por ciento contra el 64 por ciento que se esperaba, lo que significa un aumento de siete puntos.
-Esperamos en este periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, una asistencia de 22 mil visitantes en la ciudad capital, en el Estado cerca de 90 mil y una derrama económica cercana a los 26 a 30 millones de pesos, en la capital y de 90 millones a nivel estatal.
Aseguró sigue siendo importante la derrama económica en los once municipios y agregó que por indicaciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se trabaja de la mano con Puntos de Información Turística por lo que la semana pasada estuvo en Calkiní, Champotón y Calakmul.
-Se registra muy buena afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales. Para darles un parámetro de lo que ha sido 2016 comparado con 2015, tuvimos 17 mil 177 visitantes en las zonas arqueológicas del Estado, crecimos 36 por ciento con relación a 2015. Este año, no son cifras que nosotros registremos, sino el INAH, que es el encargo de registrar el perfil del visitante.
-Hemos estado creciendo cerca del 40, 50 y en algunas zonas arqueológica casi al doble. El 2017 está iniciando muy bien –aseguró y dio como ejemplo que las ruinas de Edzná recibía 3 mil visitantes y hoy a recibido 7 a 8 mil.
-Calakmul tuvo 2 mil 747 visitantes comparado con 2015, una variación del 14 por ciento. Estuvimos viernes en Calakmul, y se contabilizaron 350 personas. El 90 por ciento de visitantes siempre había sido europeo, 10 por ciento nacional. Ahorita efecto contrario, cerca del 50 por ciento de lo que recibe es turismo nacional.
Enfatizó que este periodo vacacional se espera estar entre el 65 y 69 por ciento de ocupación hotelera y confió venga un aumento en número de cuartos – noche ocupados y que se hará un corte al terminar la primera semana.
Por otra parte, se refirió a la detención de dos mujeres indígenas el pasado fin de semana, hecho que admitió puede indignar a los ciudadanos, pero tanto él como sus acompañantes manifestaron que debe regularse el ambulantaje, una de las condiciones para que Campeche tuviera el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Asimismo, aseguró representan una competencia desleal para quienes ofertan productores artesanales , además de “acosar” al turismo con sus productos.
Finalmente, señalaron que debe hacerse valer el marco de Derecho.