Muy buena respuesta obtuvo la Procuraduría de Medio Ambiente del gobierno del Estado, luego de platicar con integrantes del Colegio de Arquitectos y de los socios de la Cámara mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, la explotación de material pétreo, aseguró el Procurador, José Bravo Negrín.
-El motivo fue hablar con todos ellos sobre la construcción y explotación de material pétreo, arena o cualquier otro tipo de material y cuáles son los requisitos, qué tienen que hacer y la respuesta fue ¡excelente! En el área de Gestión de la Procuraduría Ambiental aumentaron el número de solicitudes de los constructores y contratistas que quieren regularizarse y estar al día.
-A quienes no lo han hecho de esta manera, también les hemos iniciado un procedimiento y a algunos hemos llegado incluso a multarlos, agregó. Esto se da sobre todo en los municipios de Palizada, Candelaria, Carmen y Campeche, donde se han encontrado más extracción de material pétreo.
En cuanto a los volúmenes que se extraen, Bravo Negrín señaló es imposible generalizar porque hay bancos pequeños, montos grandes.
-Estamos hablando de 10 a 15 hectáreas de aprovechamiento. Los volúmenes, no hay hasta el momento, y hasta el día de hoy, manera de medirlo, de saber exactamente los volúmenes, el peso, pero los inspectores que se encargan de darle seguimiento pues evidentemente con la experiencia que ya tienen a la hora de verificar los términos y condicionantes del permiso que se les otorgó, si detectan alguna irregularidad, regresamos ya con el personal especializado para tomar medidas, concluyó.