La directora general del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Berho Corona afirmó que atraer mayores inversiones que contribuyan con la plataforma de la industria turística para generar los flujos internacionales, nacionales y locales, es una estrategia que se impulsará a través de ese organismo.
En entrevista, la titular del CPTM indicó que precisamente con la reunión nacional que se desarrolla en la capital campechana, se determinará la propuesta de presupuesto para el próximo año.
Indicó que lo más importante es promover un frente común para el diseño de la próxima estrategia en materia turística del 2017 y con una visión para el 2018, mediante las diferentes herramientas que se requieren para el posicionamiento del país y de entidades como Campeche.
“Hay que impulsar cada una de las marcas que posee México en el ramo y que son nuestros destinos turísticos, así como nuevos productos turísticos que se vayan integrando para tener un producto turístico más completo y sobre todo competitivo a nivel mundial”, expresó.
Recordó que el CPTM cuando invierte un peso más en turismo, se multiplica por 3 el monto, y no nada más en la parte de la contribución de las acciones estratégicas, sino también con las campañas cooperativas que se realizan con los estados del país.
Además de los tour operadores, las agencias de viaje, las líneas aéreas, para tener y ofrecer una excelente conectividad hacia México, inclusive con la atracción de empresas privadas que contribuyen con la plataforma de la industria turística.
Así como generar los flujos internacionales, nacionales y locales ante el efecto Trump, por lo que se hizo una presentación precisamente para identificar los retos y las oportunidades ante los sucesos por las elecciones en la Unión Americana.
“Por eso hay que trabajar en equipo, contar con una narrativa consistente y coherente de lo que necesita el país en el rubro del turismo, es cuando más debemos estar unidos e integrar todas las voces que nace de las raíces y de lo que México es actualmente”, señaló.
Expuso que actualmente México se encuentra en la novena posición del top ten del turismo mundial y uno de los receptores más importantes del turismo internacional.