Las senadoras del PT Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y Alejandra del Carmen León Gastélum, propusieron establecer en la Constitución el derecho de las personas a solicitar la expedición de una nueva acta de nacimiento, donde se reconozca su identidad de género.
Precisaron que en ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género.
Los derechos y obligaciones contraídas con anterioridad al proceso administrativo para el reconocimiento de identidad de género y a la expedición de la nueva acta, no se modificarán ni se extinguen con la nueva identidad jurídica de la persona.
Sugirieron que en la Carta Magna se defina a la identidad de género como la convicción personal e interna, con la que cada persona ser percibe a sí misma, la cual puede corresponder o no, al sexo asignado en el acta primigenia.
La diferencia entre los conceptos sexo y género radica en que, el primero, se concibe como un hecho biológico y, el segundo, como una construcción social, subrayan en su propuesta.