Continúa en decremento la captura de pulpo reconoció el subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) en Campeche, José Luis Moreno Gómez, señalando que el decremento a la fecha es del 38 por ciento.
Adjudicó la baja captura a la problemática de pesca ilícita y a la depredación de especies de baja talla, lo que impide la correcta madurez y reproducción del molusco, acabando con la especie en la Sonda de Campeche.
“Por supuesto que la pesca ilegal afecta y es algo en lo que el sector ribereño está preocupado interesado en que hagamos acciones conjuntas para ir evitando la pesca furtiva, la pesca ilegal con artes de pesca prohibida, el sector mismo lo sabe yo creo que si seguimos trabajando en ese orden de ideas creo que la pesquería en esta primera semana de septiembre a un mes de que se inició la temporada podamos tener mejores datos una mejor perspectiva de la captura de pulpo”, indicó.
Destacó que según los estudios, los resultados de captura son cíclicos cada año, significando que “en el 2013 cerramos con 8 mil 200 toneladas y en el 2012 se cerró con 6 mil 806 toneladas, esperemos que este año 2014 si el pico más alto fue 2013 de acuerdo a los indicadores y el comportamiento de la especie, pudiera ser un año que esté por abajo de los 8 mil, sin embargo, también cabe hacer mención que las condiciones climáticas en cuanto a precipitaciones y demás de alguna forma ayudan y mejoran la productividad primaria”, concluyó.