José Arturo Ambrosio, titular de la Fiscalía General del Estado, afirmó que se han expedido un número considerable de órdenes de protección a mujeres que sufren de violencia intrafamiliar y aseguró que más que el número, es importante que toda mujer sepa que hay mecanismos de protección eficaces e inmediatos.
-Eso nos evita a la hora de emitir una orden de protección, tener por lo menos 72 horas para alejar a la persona del peligro y poder continuar –indicó y agregó que con el nuevo Sistema de Justicia Penal, se tiene la oportunidad de solicitar ante el juez del control la ampliación de la medida ahora judicializada y esto es mayor efectividad.
-Las órdenes de protección emergente requieren cubrir ciertos requisitos para que se puedan otorgar, porque luego se puede pensar que al que vaya se le puede otorgar y no es así, solo en ciertos casos donde se califique el riesgo y de existir, se emite una medida de protección que puede ser desde evitar se acerque a ella, su trabajo o con independencia. –destacó y ponderó también que la cultura de la denuncia aumento.
-La violencia contra la mujer es un problema desde el punto de vista que se quiera ver, sumamente grave, así sea mínimo o grave. A través de esto hemos logrado más denuncia pero no quiere decir precisamente que haya más mujeres que antes, sino que hay más mujeres que hoy saben que no se tienen que callar, que saben que se tienen que acercar a la autoridad y que tienen un lugar donde van a recibir un apoyo y una ayuda.
El funcionario estatal afirmó hay menos miedo, pero pidió recordar que violencia de ese tipo es como estar atrapados en un círculo y salir de él es difícil, se requiere de tiempo, de empoderamiento.