La Ley de Ingresos del municipio de Calakmul para el ejercicio fiscal 2016 asciende a 247 millones 907 mil pesos y se solicitará financiamiento bancario por 20 millones de pesos para mezcla de recursos, pues es algo que ha funcionado muy bien, manifestó el presidente municipal, Juan Enrique González Chan.
En entrevista al concluir su comparecencia ante diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el edil se refirió a la denuncia de acoso que hay en contra de quien es su Oficial Mayor, tema del que declinó opinar ya sea a favor de él o de quien presentó la denuncia y que también es servidora pública en su administración.
Sobre el desglose de su Ley de Ingresos y su distribución al momento del gasto, señaló que “en números grandes, son 63 millones de pesos para el Fais, 20 millones de pesos para Banobras y 47 millones de pesos para la firma de convenios o mezcla de recursos.
Me dijeron que ahí vamos, me hicieron varias preguntas. La parte más significativa los ingresos, como hacer para cobrar predial, medidas y estrategias que vamos a manejar, es algo que cada año se maneja. Incentivar a los usuarios, contribuyentes, hacer campañas pues tenemos comunidades muy retiradas y tenemos que llegar a ellas para incentivarlos a que paguen.
-En cuanto a la acusación de acoso, es un tema delicado y cuando alguien hace alguna declaración, hay dos persona a quien afectó, en contra o a favor. Es un tema que lo hemos planteado en otro momento. No quiero afectar a la que se rumoró se le afectó y tampoco decir que el Oficial Mayor no tuvo nada que ver. Hay una comisión de Regidores, nos reunimos con ellos pero la persona que acusa no ha querido aportar pruebas.
-No queremos afectarla a ella o decir que el Oficial Mayor no tiene la culpa –insistió- y añadió que sigue desempeñándose en el cargo con la reserva de ley. Pero hasta el momento, no hay denuncia de la parte afectada.