Además de poseer el título de Patrimonio Mundial, por sus ruinas, Calakmul podría recibir para el 2014 el título de Patrimonio Natural de la Humanidad, adelantó la secretaria de Turismo, Vania Kelleher, quien aseguró que actualmente se gestiona este nombramiento.
Señaló que desde hace varios años, están gestionando la obtención de esta distinción de la Unesco para Calakmul, ya que su biosfera es de la más importante de América y del mundo.
“Hace unas semanas representantes de la Unesco visitaron la biosfera de Calakmul, acompañados por personal del INAH, SMAAS, Comisión Nacional de Áreas Protegidas y de la SECTUR, para conocer más ampliamente esta zona, que después de la selva del Amazonas es las más importante del continente”, declaró en entrevista.
Comentó que de igual forma, se pretende posicionar a la región de Calakmul en los países de Centroamérica como destino turístico.
“Hemos platicado con los habitantes de Calakmul para señalarles que se tienen que preparar fuertemente en materia de servicios turísticos y de infraestructura, mejorando la imagen urbana del municipio pues los ojos del mundo estarán puestos en este lugar”, señaló.