Francisco Márquez Narváez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) delegación Campeche, informó que como resultado de la baja captura de camarón en Tamaulipas, de apenas 100 kilogramos por día, los industriales del ramo ya enfrentan pérdidas por 100 millones de pesos.
Asimismo, señaló que a esta situación se suma el recorte del 35 al 40 por ciento del programa de Diesel Marino, que indicó, se aplicó sin notificación alguna.
En conferencia de prensa, al término de la reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Márquez Zapata señaló que la mala temporada en el norte del Golfo de México se debe en gran parte a las condiciones climatológicas, pues se registraron vientos fuertes los primeros días, que podría cambiar estos días y repuntar los volúmenes de captura.
“Hasta el momento no hay ganancias. Vemos que la temporada no es lo que se esperaba. Por otro lado, vemos recortes en el Programa de dos pesos de Diesel Marino de la Conapesca; nos anuncian un 35, 40 por ciento de lo asignado en el 2013 sin previo aviso, con el único sustento de falta de presupuesto. Por el otro lado, el programa solicitado ante Pemex del apoyo por lo que le ha afectado a la industria camaronera desde su llegada, tampoco llegó a tiempo que era en el inicio de la temporada, el martes pasado”, añadió.
En cuanto a las pérdidas registradas, Márquez Narváez indicó que cada embarcación requiere de 1 a 1.5 millones de pesos para hacerse a la mar, por lo que con los volúmenes obtenidos, al menos llevan ya 100 millones de pesos en pérdidas desde la semana pasada, martes, inicio de la temporada.
“Lo más grave son los recortes en los programas. Hoy tendremos una reunión con la Sepesca estatal y el delgado de la Conapesca, para ver qué información nos tienen sobre este asunto y ver de qué manera se puede evitar su aplicación, aunque ya lo hicieron”.
¿No sirvió la intervención de diputados de la Comisión de Pesca?
-Eso es lo que vemos. ¿Qué pasó?, por qué nos anunciaron que se había dado este aumento en el presupuesto y cuando queremos la semana pasada hacer uso del mismo para salir a Tamaulipas, vemos que el 50 por ciento de las tarjetas estaban bloqueadas y el 50 por ciento que sí podíamos hacer uso, venían con recorte del 35 por ciento. Nadie tiene información, por eso la reunión de hoy con la Sepesca para ver qué información tienen. El recorte fue del 35 al 40 por ciento pero todavía no hay datos sobre el monto económico.
Por último, comentó que se quedaron en puerta unas diez embarcaciones camaroneras, porque no llegó el Programa de Pemex, lo que representa el 15 por ciento de la flota camaronera del Estado.