China permitirá que todas las parejas tengan dos hijos, lo que pondrá fin a su política del hijo único aplicada durante décadas, anunció hoy el Partido Comunista de China (PCCh) después de una reunión clave.
Con este cambio de política pretende equilibrar el desarrollo demográfico y abordar el desafío de una población que envejece, de acuerdo con el comunicado emitido tras la V Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh celebrada entre el lunes y el jueves.
Expertos en demografía señalan que la acción, que tiene lugar cuando los líderes preparan el plan de desarrollo económico y social del país hacia el año 2020, ayudará a China a lograr sus objetivos a corto y largo plazos.
Después de tomar en cuenta la propuesta, un plan final será ratificado por la sesión anual de la máxima legislatura de China en marzo próximo.
Esto flexibilizará más la política de planificación familiar del país más poblado del mundo después de que la III Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh en noviembre de 2013 determinara que a las parejas se les permitiría tener dos hijos si uno de los padres fuera hijo único.
La política de dos hijos optimizará la estructura demográfica, aumentará la oferta de mano de obra, reducirá la presión que ejerce en la sociedad el envejecimiento de la población, y ayudará a mejorar la salud de la economía.
El Comité Central del PCCh dijo en el comunicado que el XIII Plan Quinquenal está en una etapa clave para la construcción de una sociedad modestamente acomodada para el año 2020, uno de los “Dos Objetivos Centenarios” del PCCh, mientras que el otro es la construcción de un país socialista moderno para el año 2050.
“El cambio en la política es un deber para que China tome un camino sostenible hacia los dos objetivos”, dijo Yuan. F