La atención al tema de seguridad es un asunto que no puede afectarse por el cambio de administración estatal, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, Gustavo Rodríguez Valle, quien aseguró que la Comisión de Seguridad de ese organismo sostiene reuniones periódicas con las autoridades del sector en las que solicitan no se bajen los brazos.
En entrevista al concluir la reunión interna de los organismos y Cámaras que conforman el Consejo, comentó que uno de los temas centrales en esta ocasión fue la presentación del trabajo realizado en los primeros cien días que está al frente del CCE, así como la presentación de los programas que tiene Nacional Financiera para el sector privado y contar con “información de primera mano sobre sus programas y ofertas”.
-Se trataron temas importantes en materia financiera y el rubro de capacitación, pero sobre todo identificar qué institución tiene más presencia en el municipio, en la capital del Estado –apuntó-. Cada una de las Cámaras presentará sus peticiones y ya hay muchos proyectos que van caminando como cadenas productivas.
Rodríguez Valle señaló también que la apertura de esta fuente de financiamiento es un bolsa grande de recursos y para acceder a ellos es necesario generar proyectos para poder bajar los dineros a los programas. La puerta está abierta con tasad de interés que aplica la Banca de Segundo piso, que tiene que trabajar con la banca comercial pero hay garantías líquidas para reducir ese tipo de tasas.
Por otra parte, por lo que respecta al rubro de seguridad, el dirigente empresarial enfatizó que el sector privado se reúne constantemente con las autoridades del sector.
-Este es un tema que no tienen que afectarse por la transición de gobierno. Se hacen reuniones oportunas con las autoridades y los integrantes de la Comisión de Seguridad del Consejo Coordinador para tocar todos los asuntos y exigir a la autoridad no “bajar los brazos” por el hecho de que habrá un cambio de gobierno.
-Lo que nos han comentado es que en materia de seguridad, no se puede dejar hasta el ingreso de la próxima administración –finalizó.