La intención de participar en la Comisión Nacional que trabajará en la implementación de la estrategia de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales del país, es algo muy importante porque si queremos hacer que el cambio educativo sea un cambio permanente, que se pueda sustentar en tiempo y transformador de fondo, tiene que ser desde la base, manifestó Ricardo Medina Farfán, secretario estatal de Educación, quien forma parte de dicha comisión.
En breve entrevista, señaló que junto con Campeche se invitó a otros dos secretarios estatales de Educación e indicó que si se quiere que el cambio normativo se sustente en el tiempo y transformador, tiene que ser desde la base y es el proceso de formación de los maestros.
-Si queremos al final que la educación de nuestro país sea mejor, tenemos que hacer que nuestros maestros, nuestros futuros maestros también sean mejores y eso ocurre transformando las Escuelas Normales que son esenciales en la formación de nuestros maestros y es muy importante mejorarlas y actualizarlas.
Medina Farfán dijo también que durante mucho tiempo se hicieron transformaciones a los planes de estudio pero no se traducían en la mejora de las normales y había un rezago y desfase en todo.
-Si queremos innovar en la educación, tenemos que hacerlo desde las Escuelas Normales y que al salir con un título, salga como deseamos que sean de éxito, innovadores, con una visión transformadora y pueda influir –manifestó- y ponderó que Campeche tiene mucha oferta educativa a nivel Normal en el Estado.
-Vamos a llevar la representación, nuevas ideas, propuestas y el trabajo que en lo particular es para esta Comisión, es desarrollar una propuesta de cambio normativo para que quienes participan en las escuelas normales puedan ser sujetos de sistemas de evaluación que puedan garantizar que sean las personas más preparadas, los mejores maestros, los más acreditados y los investigadores educativos.
Finalmente, comentó que en noviembre se realizará la evaluación al desempeño en mil 900 maestros.