El Gobierno de la República respalda a las campechanas para que realicen proyectos productivos, solo en 2016 destinó más de 32 millones 251 mil pesos para 81 propuestas que involucra a 251 mujeres, la mayoría en Calakmul, Candelaria, Champotón y Carmen, informó José Luis Arjona Rosado, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) en Campeche.
“Las campechanas, como todas las mujeres en otros puntos del país que reciben el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Inaes, son empresarias sociales que generan oportunidades de desarrollo no solo para ellas mismas, sino también para su familia y comunidades”, resaltó.
Significó que el monto de recursos que asignan a Inaes Campeche y el número de proyectos y beneficiarias que se logra, “es muestra del apoyo total que mantiene nuestro presidente Enrique Peña Nieto a las familias campechanas que más lo necesitan, en especial a las mujeres”.
Sobre los 81 proyectos, Arjona Rosado indicó que son de actividades como la acuicultura, agricultura, avicultura, porcicultura, artesanías y el ecoturismo.
Calificaron 20 en Calakmul, para igual número de mujeres; 16 en Candelaria, con 43 mujeres; 11 en Champotón, con 31; nueve en Carmen, con 32; seis en Campeche, con 19.
Para Hopelchén, Escárcega y Palizada se autorizaron cuatro proyectos en cada municipio, a beneficio de 15, 12 y 8 mujeres, respectivamente. Para Hecelchakán y Calkiní, tres proyectos en cada uno, mientras que a Tenabo le autorizaron uno.
Arjona Rosado señaló que se invirtieron 752 mil 283 pesos en desarrollo de capacidades, que implicó capacitación, constitución legal, asistencia técnica y el desarrollo comercial de los 81 proyectos.
“Son instrucciones del delegado de la Sedesol, Christian Castro Bello, impulsar y consolidar proyectos que contribuyan al desarrollo económico del estado, lo estamos haciendo, trabajando en equipo con las autoridades estatales y municipales”, finalizó Arjona Rosado.