El investigador campechano del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Daniel Pech Pool, comprobó que el efecto de los contaminantes derivados de hidrocarburos como el petróleo en el fitoplancton, tienen efecto directo sobre la química del agua y no sobre los organismos, esto tras un estudio en conjunto con el Instituto de Ciencias del Mar (ISMER), de la Universidad de Quebec en Rimouski Canadá.
-Es decir, el organismo no se ve afectado en su productividad, sino en su crecimiento, ya que el fitoplancton se encarga de fijar el dióxido de carbono en la atmósfera, el cual pasa a formar parte de la cadena alimentaria, y es una fuente de energía al ser consumido por cierto tipo de peces.
Pech Pool indicó que lo importante de esta colaboración “es que junto con sus colegas de Canadá están trabajado en el intercambio de tecnología para generar estos experimentos” y el año que viene irá a Canadá para compartir los resultados finales.
Dicha información es el resultado del estudio de Desarrollo de Experimentos en Meso cosmos para Evaluar la Vulnerabilidad de los Ecosistemas Marinos Ocasionados por la Actividad Petrolera: Comparación Latitudinal.