Luego de señalar que en el Norte del país es mayor la incidencia de cáncer de mama, mientras que en el Sur-Sureste es menor, el Dr. Pablo Curi Morales, subsecretario de Salud, manifestó que los campechanos deben sentirse orgullosos de tener el Centro Estatal de Oncología.
Comentó también que se debe intensificar el trabajo de convencimiento entre las mujeres pero también entre los varones, para que permitan se examinen y acudan a consulta para detectar este padecimiento a tiempo.
El funcionario federal señaló que en cuanto a casos, no hay diferencia entre las zonas urbana y rural y agregó que hay un gradiente norte-sur y es mayor el número de casos en la zona Norte del país que en esta región de la República.
Enfatizó que todavía hay una cultura en la que no necesariamente se le permite a la mujer hacerse los estudios, y “aquí es lo que hay que trabajar a través de la promoción para la salud, invitar a las mujeres, pero también a los maridos para que las dejen y es algo en lo que tenemos que tomar conciencia los varones de que no sólo es un tema de ellas, es un tema de todos y a fin de cuentas, también hay que apoyarlas”.
Por último, señaló que el cáncer de mama en varones existe “pero es muy raro, no es una patología frecuente, existe pero es muy poco frecuente”.