Campeche se ubica por debajo de la media nacional en donación de sangre y aunque el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea cuenta con la mejor infraestructura y tecnología, si los ciudadanos no acuden de manera voluntaria a realizar su aportación las cifras corren el riesgo de no mejorar.
Así lo informó la directora del organismo, Virginia Peña Hernández, tras señalar que a nivel nacional existe la recaudación de 2 millones de unidades, de las cuales el 2.7 por ciento corresponden a donación voluntaria, problema cultural de todo el país y del que Campeche es inherente.
“La principal causa que hemos encontrado es que la gente no dona porque no sabe que pueden hacerlo o por el miedo a las agujas y a la sangre, Campeche está un poco debajo de la media nacional, al tener un índice de donación del 3 por ciento”, informó Peña Hernández.
Detalló que para el 2016 esperan que áreas académicas y el sector privado abran sus puertas a las campañas de donación, “se trata de que haya sangre segura para todos los pacientes, es un compromiso del sector salud contar con infraestructura y personal altamente capacitado”.
“Pocos bancos de sangre tienen cobertura para los donadores, dependemos que al día vayan entre 50 a 100 donadores para que haya sangre segura. Al año 15 mil personas son candidatos a donar de los cuales el 30 por ciento sabemos que no va poder, es decir, que se captan 11 mil 500 unidades efectivos y se distribuyen 25 mil unidades en todas las instituciones públicas y privadas”, significó la directora del Centro Estatal de Transfusión sanguínea.
Pidió a los campechanos confiar en que el centro ofrece servicios de calidad y seguridad para brindar atención a los donantes, en especial, de que les sirve de análisis para determinar si padecen algún tipo de enfermedad, al ser verificados antes de donar sangre.