Campeche es uno de los tres estados con mayor recaudación de ingresos propios, registrando en el 2015 un incremento del 13 por ciento en comparación con el 2014, destacando el impuesto sobre Nómina y la de Preservación del Patrimonio Cultural que determinan los niveles de recaudación y que en este año se tiene proyectado una recaudación de 2 mil 8 millones de pesos, informó el subsecretario de ingresos, Luis Alfredo Sandoval Martínez.
El funcionario estatal detalló que Campeche ha mantenido un crecimiento superior al 10 por ciento en los últimos tres años en la recaudación de estos impuestos, esto debido a las modificaciones que se hicieron a la estructura del impuesto, que originalmente eran del 2 por cierto sobre nómina, luego se hizo un esquema gradual del 2 al 3 por ciento en relación al número de trabajadores que tuviera la empresa sujeta a ese impuesto.
“El impuesto para la Preservación del Patrimonio Cultural, Infraestructura y Deporte, permitió recaudar en 2015, 401.8 millones de pesos, es decir, registró un crecimiento del 16 por ciento. Por impuestos recaudados al 31 de diciembre de 2015 fueron 3 mil 8 millones de pesos y en el en 2014 fueron mil 763 millones. Los impuestos que establece la Ley de Hacienda para su cobro, es el impuesto al comercio de libros, periódicos y revistas; el impuestos sobre hospedaje; sobre loterías, rifas, sorteos y concursos; el de extracción de materiales de suelo y subsuelo; y el impuesto, a la venta final de bebidas de contenido alcohólico”, indicó Sandoval Martínez.
Detalló que todos estos recursos se destinan para el gasto público y en este entran no sólo lo que la gente llama pago de la burocracia, sino también el pago a programas que el gobierno debe realizar para satisfacer la demanda de los ciudadanos en salud, alimentación e infraestructura.
Aclaró que si bien, el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas señaló que no habrá nuevos impuestos, “en el proceso de autorización de la ley de ingresos estableció uno que va dirigido a las personas que van a jugar a los casinos, que hagan cargas y recargas, a la hora de hacer este procedimiento, van a pagar un impuesto del 10 por ciento sobre el monto de la recarga”, concluyó.