Tirso R. de la Gala Gómez, secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, manifestó que el Estado de Campeche se encuentra en sexto lugar en reciente estudio que revela que sigue teniendo facilidades para poder realizar inversiones en diversos sectores productivos, aunque aseguró que todavía hay temas que superarse.
-Yo creo que la vocación de la entidad es el tema de la industria de la transformación de la riqueza petrolera, ese es un punto fundamental y es un tema lo cual deberíamos de atinar muchos. Hay varios estudios rokers que significan que Campeche tiene esa amplia posibilidad, dado que el recurso que aquí se extrae está cerca de Campeche.
-Ese es un potencial y el otro, el anuncio de que se pueda generar un sistema hídrico que permita tener dos cosechas al año en ciertas regiones; se hablaba del Bajo Usumacinta que es el que está más cercano a nosotros y eso abre una viabilidad de inversiones en ese tipo.
El responsable de las finanzas estatales comentó también que han visto que algunos inversionistas “le están atinando” y citó inversiones en actividades como la palma de aceite, la destilería de ron de caña, papaya maradol con posibilidades de exportación y consumo nacional, pero aclaró son cosas que empiezan a verse transformando un poco a la entidad, así como empresarios que invierten en césped para campos de golf.
-Donde los trabajadores asegurados en el IMSS y es lo que queremos, inversionistas que sean conscientes, que le paguen sus impuestos locales a Campeche, porque de eso adolecemos mucho, sobre todo en la industria petrolera que no hay mucha conciencia de agradecerle al Estado de que aquí se genere su riqueza y fuente de empleo.
Insistió en la importancia en que industrias petroleras que lleguen a instalarse en el estado de Campeche para la transformación de la industria, sean conscientes de que nuestra entidad requiere de su apoyo para salir adelante.
¿Eso ayudaría a que Campeche no salga tan lesionado en la reserción económica que se avecina?
-Es fundamental el crecimiento en el desarrollo económico, no solamente para el país sino para el estado de Campeche. A nosotros nos pega mucho que decrezca la producción petrolera, la plataforma, que decreció 1.3 comparado con el año pasado.
-Pero ese tema, con las inversiones que se tienen propuestas, tengo la esperanza de que pueda repuntar para la conservación de esa explotación. Todos sabemos que es un recurso no renovable que algún día se va a acabar, hay que estar conscientes de ello, pero aquí lo importante es que se estén estableciendo nuevas inversiones para esos rubros.
-Es de celebrarse que Campeche este cuidando y mejorando sus marcos regulatorios para que las inversiones puedan seguir sucediendo en esta entidad.