“Campeche al igual que otros estados del país, registra un importante rezago en materia de infraestructura hidráulica”, aseguró el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zarate Rocha, tras señalar que el crecimiento poblacional y la distribución geográfica han sido las principales responsables de este problema.
“No se puede medir porque es tan rápido el crecimiento, es importante el tratamiento de agua, hay una instrucción de que las ciudades menores de 50 mil habitantes traten el agua, la parte riego, hay que modernizar el riego; veo una actividad de todo el país impulsando el tema hidráulico, pero aún debemos trabajar más en el tema”, destacó el líder empresarial.
Dejó en claro que es necesario que las empresas asuman sus responsabilidades, pero también que los procesos de licitación sean transparentes.
En el caso del incumplimiento por parte de la empresa ICA, a cargo de la construcción del acueducto-chicbul, que registró diversas fallas, además de que el agua salía sucia por no cuidar adecuadamente la obra, detalló que la CMIC siempre apuesta por la legalidad y que es necesario revisar los proyectos técnicos.
Finalmente, resaltó que con las reformas a la Ley Federal de Obras Públicas entregada por el Gobierno Federal a la Cámara de Diputados, misma que será discutida en noviembre, se sentarán los lineamientos claros de definición de lo que es un proyecto y sus alcances, además de la precisión de la asignación de riesgos de las partes involucradas y transparencia de las licitaciones.