En lo que resta del año, de septiembre a diciembre próximo, se inaugurarán dos plantas solares más con lo que sumarán siete las instaladas en el Estado en el año en curso y para el próximo año, cinco más con lo que se llegará a 12 y completar el proyecto denominado Kin Transpeninsular, que comprende un inversión de 12 millones de dólares.
José Antonio del Río González, secretario de Desarrollo Energético y Sustentable (Sedesu), indicó forman parte de un proyecto de gran importancia, que tiene a cargo la empresa Global Solares, que hace unos meses en la comunidad de Castamay se inauguró la quinta planta solar de siete programas para este año.
Se indicó que estas plantas producen 5 megawatts, lo que equivale a llevar energía eléctrica a 150, 200 hogares, aunque se ponderó hay otros proyectos importantes para el Estado.
Precisó se trata de una planta de energía solar con una capacidad de 300 megawatts que produciría energía eléctrica para 360 mil hogares, proyecto que tendrá trascendencia a nivel Península de Yucatán y se afirmó ya cuenta con los permisos que otorga la Comisión Reguladora de Energía (CRE), como son los de producción de la energía, y después habrá de esperarse la construcción de la planta que debe entrar en vigor el próximo año.
Este proyecto comprende una inversión de 340 millones de dólares y entre sus características importantes está que será la segunda planta solar más grande de energía solar en México, generadora de dos mil empleos durante su construcción y alrededor de 200 cuando entre en operación.
Por último, subrayó el gran potencial que en materia energética nuestra entidad, por lo que se trabaja para atraer otro tipo de proyectos, no solo energía solar, si surgen empresas interesadas en invertir en Petróleos Mexicanos, e instalarse sobre todo en el municipio de El Carmen.