Campeche se ubicó dentro de las 10 entidades con un nivel de bueno a muy bueno en la transparencia presupuestal este año, con un cumplimento del 92 por ciento, de acuerdo al Índice de Información Estatal 2016.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reportó que Campeche obtuvo el 92 por ciento de la calificación que se le otorga por la calidad de la información presupuestal basada en un catálogo de buenas prácticas y normas de contabilidad gubernamental, que apuestan a la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos.
En los tres primeros lugares, en el nivel muy bueno se colocaron los estados de Coahuila, Jalisco y Puebla, respectivamente, quienes cumplieron con el 100 por ciento.
Luego en el nivel bueno, los resultados arrojaron a los estados de Guanajuato, Tlaxcala, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Campeche y Colima.
En el caso específico de Campeche, con el 92 por ciento del cumplimiento, el Estado quedó en la novena posición, por encima de Colima que cumplió con el 91 por ciento.
De los estados regulares, el IMCO reportó a Hidalgo, Aguascalientes, Tabasco, Oaxaca, Baja California Sur, Durango, Nayarit y Sinaloa.
Mientras que dentro del nivel bajo, se colocaron los estados de Guerrero, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.
Mientras que de nivel muy bajo están el Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Zacatecas, Ciudad de México, Michoacán y Quintana Roo.
Recordó el IMCO que desde el 2009, el organismo aplica una estricta metodología que mide 80 criterios agrupados en 9 secciones que evalúan en su conjunto la existencia, la disponibilidad y la calidad de la información contenida en las leyes de ingresos y presupuestos de egresos conforme a los criterios establecidos.
Estas secciones son el acceso público a la información, la estructura de la información y datos abiertos, el cumplimiento de la armonización contable, poderes y secretarias, tabuladores de sueldos y plazas, desempeño de la deuda pública, uso de los recursos federales, rubros específicos, reasignación y excedentes.