Los estados del sur-sureste del país están desaprovechando recursos federales que están disponibles para impulsar el desarrollo de los mismos y que la ciudadanía bien podría beneficiarse de ello.
Los 500 millones de pesos del Fondo Sur-Sureste que fueron asignados para el 2015 no han llegado a las entidades federativas cuando sólo faltan cuatro meses para que termine el año.
Y es que el FonSur se creó para apoyar el desarrollo de nueve entidades: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. El objetivo de crearlo es que esas nueve entidades tuviesen recursos extras para proyectos de infraestructura y equipamiento que les permitieran el desarrollo de sus entidades o para que elaborasen estudios sobre cómo impulsar el crecimiento.
Pero hasta el día de hoy no hay registro de que se haya ejercido un sólo peso de los 500 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para programas de desarrollo en alguno de esos estados, según los datos de Hacienda.
Para aprovechar este beneficio los estados tienen que solicitar los recursos antes del primer semestre del año en curso para poder recibirlos. Pero eso sí, están obligados a presentar proyectos enfocados en aumentar la capacidad productiva de la entidad en cuestión.
En la Propuesta de Presupuesto para 2016 que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados ya no se contemplan recursos para el Fondo Sur-Sureste y las nueve entidades federativas que tenían derecho de recibir algún monto para su desarrollo.