La Comisión Nacional Forestal informa que dada las condiciones de humedad y precipitaciones que ocurren en los estados del sur-sureste del país, concluye la temporada considerada crítica de incendios forestales.
Sin embargo los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Sonora, Baja California y Baja California Sur permanecen aún con riesgo de ocurrencia de este tipo de eventos.
Asimismo, la Conafor informa que en lo que va del año, se han registrado 9 mil 642 incendios forestales en las 32 entidades federativas, afectando una superficie de 306 mil 856 hectáreas. De esta superficie, el 92.50% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 7.50% a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor número de incendios son México con 2 mil 332 incendios, Michoacán mil 154, Distrito Federal mil 130, Chihuahua 903, Jalisco 591, Puebla 502, Hidalgo 432, Chiapas 390, Oaxaca 372 y Tlaxcala con 290, que representan el 83.97% del total nacional.
En lo que respecta al estado de Campeche, este se sitúa entre los estados menos afectados con tan sólo 18 incendios forestales registrados, con una superficie total afectada de 4 mil 600 hectáreas, de las cuales 2 mil 310 corresponden al último siniestro ocurrido en la Comunidad el Lechugal del municipio de Escárcega, siendo el de mayor magnitud del año en curso.
Jorge Isaac Brown Filigrana, Gerente Estatal de la CONAFOR en Campeche, señaló que aún no concluye formalmente la temporada de incendios forestales y aunque las condiciones de humedad y precipitaciones resultan grandes aliados, es necesaria la vigilancia e implementación constante de las acciones para prevenir incendios forestales, las cuales deben estar presentes siempre en el comportamiento y conciencia social a fin de cuidar nuestros recursos forestales.
No obstante los estados con mayor superficie afectada son: Jalisco con 40 mil 378 hectáreas afectadas, Oaxaca con 31 mil 194, Guerrero 26 mil 995, Quintana Roo 22 mil 934, Durango 18 mil 724, Baja California Sur 18 mil 513, Chiapas 16 mil 543, Michoacán 16 mil 060, Sonora con 14 mil 052 y San Luis Potosí con 11 mil 830 hectáreas de superficie dañada, que representan el 70.79% del total nacional.
Cabe recordar que la temporada crítica de incendios forestales en la mayor parte del país concluirá con el establecimiento de lluvias, la cual se prevé ocurra en algunas semanas más, por lo que la CONAFOR recomienda continuar con las acciones preventivas para evitar un incremento en el número de siniestros a nivel nacional.