Campeche fue designado por el Instituto de Economía y Paz, como el estado más pacífico del país, esto debido a los bajos niveles de pobreza, su desempeño económico y generación de industria turística, así lo reveló el estudio de evaluación de los estados con mayor y menor violencia en México, siendo Campeche el único que obtuvo 1.47 de 5 puntos evaluados.
Estos resultados fueron presentados al gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés; a los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, autoridades educativas y representantes de los tres niveles de Gobierno, a quienes se les destacó que en Campeche disminuyó la tasa de encarcelamiento en un 50 por ciento, la de homicidios se redujo en un 25 por ciento, los delitos con violencia bajaron en un 31 por ciento y el indicador de eficiencia judicial mejoró en un 21 por ciento, pero es necesario reforzar este rubro.
“Campeche vive un momento importante en su historia y de oportunidad marcado por dos hechos, el nombramiento de Calakmul como Patrimonio Mixto y el otro muy importante es la reforma energética, cuál es la expectativa que vengan nuevos Pemex”, dijo Rodrigo León, Economista.
Por su parte, Patricia de Obeso, directora de Comunicación Social del Instituto de economía y Paz, hizo un llamado para sólo fortalecer el financiamiento de las fuerzas judiciales, sino a través de la capacitación de las comunidades “y abonen a seguir con esos niveles que tienen de paz”.
Se resalta además que si todos los estados del país fueran tan pacíficos como Campeche, México obtendría el beneficio económico de 2.26 billones de pesos.
El costo directo de la violencia para la economía mexicana es de 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras que los costos indirectos ascienden a 12 por ciento para un total de dos mil 490 millones de pesos.
Las regiones más pacificas en México son Campeche, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Baja California, mientras que los menos pacíficos son: Morelos, Guerrero, Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo. Estas estadísticas dan una buena ventaja a las tierras campechanas ante los ojos del mundo.