Campeche empezó mal el 2011
Por: La Redacción
Durante los tres primeros meses del año, Puebla aumentó su actividad económica en 8.7% con relación al mismo periodo del 2010; le siguieron Colima con un crecimiento de 8.4% Querétaro con 8.0%; Coahuila con 7.7%, y Nuevo León con 7.5%, todos por arriba del promedio nacional que fue de 4.1 por ciento.
José Luis de la Cruz Gallegos, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tec de Monterrey, comentó que en el caso de Sinaloa el desarrollo presentado en el estado enfocado al sector agropecuario y su desenvolvimiento económico general van de la mano.
Las entidades que observaron una mayor caída en el PIB generado por sus industrias fueron Nayarit (en el fondo con -11.3%), Tamaulipas, Campeche, Yucatán y DF.
Durante el primer trimestre del año los únicos estados que no tuvieron un crecimiento positivo en su actividad económica fueron Sinaloa (-4.7%), Campeche (-2.3%) y Tamaulipas (-0.4%), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los líderes en cuanto a crecimiento total, exceptuando a Coahuila, repiten entre los primeros lugares en cuanto a actividades secundarias (minería; electricidad, agua y suministro de gas; construcción, e industrias manufactureras): Puebla, Querétaro, Colima, Nuevo León y Durango.