Con el lema “Si la rabia quieres evitar, a tu perro y gato debes vacunar. Se responsable contigo y tu comunidad”, la Secretaría de Salud clausuró la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2018.
En presencia del Secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, la Subdirectora de Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Verónica Gutiérrez Cedillo, destacó que Campeche es sede de la conmemoración del “Día Mundial de Lucha contra la Rabia”, y que en todo el país se está aplicando 3.2 millones de dosis contra la enfermedad, así como la instalación de más de 30 mil puestos de vacunación.
Informó que además de la aplicación de las vacunas, se protege a los animales de compañía, perros y gatos que se consideran parte de la familia y no sólo como mascota. Enfatizó que se deben atender no únicamente durante esta campaña, evitando la transmisión de la rabia, sino siempre, ya que al cuidar de ellos, se evitan otras enfermedades como la leptospirosis, sarna, ricketsiosis, entre otras.
Por su parte, Rodríguez Cabrera señaló que con la meta de aplicar 20 mil 204 dosis de vacuna antirrábica, se suman miles de dueños responsables que contribuyen a mejorar la salud y fortalecer la participación ciudadana, así se mantiene bajo estricto control los riesgos epidemiológicos de esta enfermedad, logrando que en Campeche desde hace 25 años, no se registren casos de rabia humana y 17 años sin casos de rabia canina.
El último caso de rabia humana en la entidad fue en la localidad El Caracol del Municipio de Calakmul en 1993, y el último caso de rabia canina en la ciudad de Campeche en el año 2001.
Actualmente se tiene avance de 16 mil dosis aplicadas en la campaña de reforzamiento y en todo el año ya se han aplicado más de 190 mil dosis, lo que representa un 96 por ciento de la meta anual.
Este sábado 29 de septiembre las brigadas móviles estarán vacunando contra la rabia en las principales calles y puntos clave de las colonias: Ex Hacienda Kalá, Siglo XXIII, Invasión Samulá y Fraccionamiento La Cañada; También se estará vacunando en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, y en el Departamento de Vectores ubicado en el estacionamiento de urgencias del Ex Hospital “Dr. Álvaro Vidal Vera”.
Campeche se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional como una entidad destacada en el control de la rabia, y muestra de ello es que del 23 al 29 de septiembre del presente año, se instalaron 102 puestos de vacunación semifijos, 19 puestos fijos, intervinieron 12 brigadas móviles en coordinación con el IMSS Prospera, Marina, PEP, Facultad de Enfermería de la UAC y Colegio de Médicos Veterinarios