El Estado de Campeche se mantiene en máxima alerta de vigilancia por la fuga de tres reos del Centro de Readaptación Social de Ciudad del Carmen, durante la madrugada del martes, confirmó en entrevista el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien dijo que de inmediato se aplicaron los protocolos de seguridad.
Indicó que según el reporte de la Fiscalía General del Estado (Fgecam), se fugaron tres reos del Cereso de Ciudad del Carmen, uno por robo y dos por el delito de homicidio, por lo que se implementaron de inmediato los protocolos de seguridad, para la reaprehensión y fortalecer los trabajamos en materia de seguridad en la entidad.
“Es la base fundamental para que la sociedad viva en paz, armonía, tranquilidad y mayor calidad de vida para los campechanos”, señaló.
Inclusive, Moreno Cárdenas aseguró que se trabaja con los estados de la Península para dar con los tres reos que se escaparon de la Isla.
“Sin lugar a dudas se trata de un hecho desafortunado, pero se está trabajando como lo hemos hecho, y estamos en comunicación con los estados de Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, ante un evento como el que sucedió en Carmen”, indicó.
Agregó además la oportunidad que tiene el Gobierno del Estado de estar atentos y trabajar con las fuerzas federales, armadas y la propia de la entidad, para que se logre la recaptura de los tres reos.
Igualmente, Moreno Cárdenas aprovechó para rechazar cualquier especulación respecto a que supuestamente no se construirá el nuevo Puente de la Unidad.
“No hay nada suspendido en cuanto a esa infraestructura, la información es clara sobre el compromiso que la administración estatal asumió con los hermanos carmelitas y solo se está en los ajustes finales del tema financiero del nuevo Puente de la Unidad”, expuso.
Insistió en que el nuevo Puente de la Unidad si se construirá, porque hay los mecanismos financieros para la obra, y solo se está en los ajustes finales.
“Pero no tengan ni la menor duda, porque la próxima semana iniciará la construcción, pero no hay que dejarse de falsos rumores ni por información equivocada, porque si iniciarán los trabajos para resolver una importante vía de comunicación con el Estado y la Península de Yucatán, con transparencia y en una licitación abierta y pública”, concluyó.