Campeche entre los estados con mayor actividad económica
Por: La Redacción
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del lapso referido al primer semestre del año, los estados con menor aportación en la actividad económica fueron Chihuahua con 52.7%; Veracruz, 54.5%; San Luis Potosí, 55%; Durango, 55.5%; Hidalgo, 55.6%; Querétaro, 55.7%; Zacatecas, 56.3%; Aguascalientes, 56.4%, y Tlaxcala, 56.9 por ciento.
Las entidades con las mayores tasas en la actividad económica fueron Quintana Roo con 67%; Colima, 65%; Yucatán, 63.3%; Baja California Sur, 62.9%; Jalisco, 61.5%; Nayarit, 61%; Campeche, 60.6%; Nuevo León, 60.5%; Tamaulipas, 60.3%, y Guerrero, 60.2 por ciento.
El Estado de México y el Distrito Federal fueron los mercados de trabajo más grandes del país, con 6.2 y 4 millones de personas ocupadas, respectivamente, en congruencia con el tamaño de su población. Ambas representaron en conjunto 21.9% del total nacional.
Las entidades con los menores tamaños del mercado laboral son Baja California Sur, Colima, Campeche, Tlaxcala, Aguascalientes, Nayarit y Zacatecas, obedeciendo a su estructura poblacional.
En el segundo trimestre, la población ocupada a nivel nacional alcanzó 46.4 millones de personas, 280,000 más que en igual lapso del 2010, cuando fue de 46.1 millones.