Campeche se encuentra dentro de las diez entidades que concentran el 74.7 por ciento de la población en pobreza extrema, estadística que encabeza el Estado de Chiapas, con 14.1 por ciento de su población, según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).
Y es que según Coneval en el 2012, 32 de cada 100 chiapanecos sufrió de pobreza multidimensional extrema, proporción inferior en seis puntos porcentuales a la medición de 2010.
Sin embargo, entidades como Guerrero (31.7%) y Oaxaca (23.3%) tiene una proporción mayor al 20% de su población en pobreza extrema.
Es relevante señalar la concentración de la pobreza multidimensional extrema en el país, nueve entidades tienen una proporción de pobres extremos superior al promedio nacional. Además de las mencionadas Guerrero y Oaxaca, se suman Chiapas con 14.1%, Puebla con 17.6%, Michoacán con (14.4%, Veracruz (14.3%), Tabasco (14.3%), San Luis Potosí (12.8%), Nayarit (11.9%), Campeche (10.4%) e Hidalgo (10.0%), como las entidades con porcentajes de pobreza extrema mayores al promedio nacional (9.8%).
Otro aspecto de la concentración de la pobreza se refiere al hecho de que las entidades mencionadas agrupan al 74.7% de los pobres extremos del país. Sobresale Chiapas, entidad que aporta el 14.1% de los pobres extremos nacionales, le siguen entidades como Veracruz (9.7%), Guerrero (9.2%), y Puebla (9.1%), quienes aportan proporciones significativas al total de pobres extremos nacionales.
Respecto a los derechos sociales, se identifica a la población con carencias sociales en alguna de las seis dimensiones siguientes:
- Rezago educativo;
- Acceso a los servicios de salud;
- Acceso a la seguridad social;
- Calidad y espacios de la vivienda;
- Servicios básicos en la vivienda, y
- Acceso a la alimentación.
De acuerdo con datos del Inegi, se considera que una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando presenta al menos una carencia social y su ingreso es menor a la línea de bienestar. Análogamente, una persona se encuentra en condición de pobreza multidimensional extrema cuando presenta al menos tres carencias sociales y su ingreso es menor a la línea de bienestar mínimo.