Para reducir el índice de suicidios en el estado, la procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Salud en coordinación con la Asociación Mexicana de Suicidiología llevaron a cabo el curso – taller de “Especialización en Competencias Profesionales para la Prevención del Suicidio”, en donde se dejó en claro que a nivel Sur-Sureste, Campeche ocupa el tercer lugar en casos, siendo mayormente los hombres quienes toman está fatal decisión.
El evento estuvo prescindido por el procurador del Estado, Arturo Ambrosio Herrera; Jorge Sánchez Arellano, Coordinador del Instituto de Formación Profesional; Diana Arceo Sánchez, Director de Servicios de Salud de SSA; y Ana María Chávez Hernández, instructora del curso, quienes resaltaron la importancia de preservar la vida y redirigir acciones por parte de los gobiernos.
Con estas acciones se pretende difundir la cultura de la vida, por lo que capacitaron a 54 “guardianes de la vida” que deberán de emprender la tarea de detectar a las personas con tendencias suicidas en los 11 municipios, esto capacitando a su vez, personal de diferentes dependencias en el estado.
“Lo que hoy llevan con ustedes es una garantía de lo que queremos todos, salvar vidas, una labor que creo y estoy seguro que es la más importante, no hay nada más hermoso en este mundo, que preservar una vida, y para hacerlo hay que trabajar con mucha entrega, creo que lo van hacer y lo van a multiplicar porque para lograr tenemos que contar con las mejores herramientas” dijo el procurador durante la clausura.
Indicó que en Campeche el tema del suicidio es de suma importancia ya que la mayoría de los casos son de jóvenes de entre 15 a 44 años de edad y que por motivos psicológicos y violencia determinan tomar estas decisiones que atentan con lo más preciado que pueden tener que es la vida.
“Para mí ha sido una gran sorpresa ver que en Campeche están preocupados y ocupados por este tema que desde hace años, es una preocupación que atender, estamos con las condiciones para ello y condiciones que son atendidas por las instituciones gubernamentales” dijo la instructora.
Finalmente, realizaron la entrega de constancias que acreditan a los participantes a ser capacitadores en los 11 municipios para crear una red que combata el suicidio en el estado.