Luego de destacar que la gira por hospitales de Bostón, Massachusets, Estados Unidos traerá buenos resultados al estado de Campeche, pues se ha logrado aprender de quienes están preocupados por mejorar la calidad de lo que se hace en sus hospitales, Álvaro Arceo Ortiz, secretario estatal de Salud, indicó que el proyecto básico del gobierno del Estado es centrar el conocimiento en programas de salud pública y procurar mejor calidad en los programas preventivos, “para no tener que estar tratando a pacientes con complicaciones, y también a los que ya las tienen”.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del secretario estatal del Turismo, del rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Jorge Manos Esparragoza y Gerardo Montero Pérez, respectivamente, de Lolina Echeverría Lanz, delegada del Conservatorio de la Cultura Gastronómica en Campeche, el funcionario estatal indicó que atender mejor a los pacientes en la entidad es el motivo de mandar personal para su actualización y capacitación a los hospitales con mayor y mejor tecnología en el vecino país del norte.
Luego de hacer un recuento de su visita a Bostón, Arceo Ortiz señaló ha sido un trabajo arduo aprender de todas las personas que trabajan en hospitales del vecino país del norte, pues son “instituciones que tienen bastantes años de estar trabajando en mejorar los procesos de la calidad en la atención médica”.
En la ciudad de Campeche hemos avanzado gradualmente. Nos hemos encontrado con algunas dificultades al inicio de la administración pero tenemos el empuje del Gobernador y el interés por mejorar la calidad de los servicios médicos y la atención -destacó- y señaló que consolidar el Sistema de Salud implica años porque se requiere transformar el conocimiento del recurso humano “y tienen que establecerse procesos de mejora continua que se están llevando de manera constante, gradual hasta ir alcanzando esos estándares”.
-El proyecto básicamente se centra en mejorar el conocimiento en programas de salud público.
Más adelante, Arceo Ortiz apuntó que se renovaron convenios con hospitales de Miami, que permiten tener apertura a las Facultades de sus Universidades y destacó que solicitaron venir a Campeche en el mes de octubre, para saber cómo dan las clases los maestros y así saber cómo llega a un hospital.
-Eso nos va a ayudar y darles un panorama claro a ellos de cómo nos pueden ayudar, no solamente al alumno o al interno, al pasante o al médico sino también al profesorado que tenemos en las Facultades. Eso va a ser muy valioso.
Agregó que co el Instituto de la Mejora de la Calidad, se logró firmar convenio que permitirá mandar a nuestra gente para prepararse en el tema de calidad, lo que indicó tiene un costo que se busca cómo cubrir por lo que se presentó al Gobernador la propuesta de financiamiento que incluye a la Fundación Pablo García, la UAC , la Secretaría y el gobierno del Estado y contar con la bolsa de recursos que permita la posibilidad e capacitar al personal.
-Dos médicos y dos enfermeras se van en el mes de noviembre a Houston, al hospital metodista y al Latuf, en enero se enviará un cardiólogo para actualizar sus conocimientos.
-Es lo que implementamos como etapa inicial pues se pretende hacerlo todo el año. Algunas capacitaciones son de1, 2 y 3 meses o mucho más tiempo dependiendo de la bolsa de recursos que se afinará; lo que nos interesa son los intercambios académicos.
Finalmente, destacó que se busca reducir el número de quejas ciudadanas por la calidad del servicio por lo que hay un proceso de contratación de personal y el compromiso del Gobernador de la presencia de médicos las 24 horas al cía en los Centros de Salud.
Se empezará con 31 médicos y se busca tener 187 adicionales a los que ya se cuenta, en el 2017, para poder tener la cobertura total de médicos en la mañana, tarde y noche, trabajando en atención primaria denominada “Médico cerca de ti”. Tenemos 306 cursos, casi 80 por ciento de capacitación con una inversión de 2 millones de pesos.