Con el propósito de mejorar el combate a la corrupción e impulsar la rendición de cuentas, así como la conformación de observatorios ciudadanos en las contralorías de las entidades federativas de México se conformó una agenda común de trabajo con la Organización de las naciones unidas (ONU), la Secretaria de la función pública (SFP) y la (CPCEF) Comisión Permanente de Contralores Estados Federación.
Así lo establecieron el coordinador nacional de la CPCEF Jorge Shields Richaud y el titular de la unidad de operación regional y contraloría social de la SFP Edgar Andrade; así como los representantes del citado organismo internacional.
En entrevista el titular de la contraloría del estado, mencionó que en este marco, se acordó una agenda temática de fortalecimiento y coordinación entre las instituciones que vigilan los recursos públicos, así como mejorar el control y la fiscalización de dichos recursos, en los distintos órdenes de gobierno.
También dijo que el principal objetivo de este primer encuentro radica en la elaboración de una agenda común de trabajo que impulse el combate a la corrupción, y el fomento de la participación ciudadana mediante la conformación de observatorios ciudadanos.
El coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación, Shields Richaud sostuvo que este trabajo de fortalecimiento permite reforzar las acciones en materia de responsabilidades de los servidores públicos, así como la inquebrantable tarea de combatir la corrupción en todas sus versiones y modalidades.