Luego de recordar que en Campeche “en cada casa había un pozo”, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Edilberto Buenfil Montalvo, señaló que el estado de Campeche está libre del control de pozos.
En breve entrevista, el funcionario federal indicó que para perforar un pozo se deben cubrir los requisitos establecidos.
“Campeche está libre del control de pozos, como se hace en el norte del país, donde para abrir un pozo se necesita cubrir requerimientos extraordinarios porque no hay agua”, indicó.
“Aquí todavía tenemos agua, por lo que los que estén interesados, que se acerquen al área correspondiente y se les darán todas las facilidades para sacar el permiso, pero tienen que cumplir con el título de propiedad, la ubicación del pozo, qué perforación va a tener, qué profundidad, qué gasto le van a sacar –señaló y agregó que a veces, las personas interesadas no quieren ponerse en orden.
A pregunta expresa aseguró que la Conagua puede clausurar un pozo, “pero lo siguen utilizando, desgraciadamente. Se les puede sancionar, pero primero hay que visitar, mandar inspección y ver qué pasa.
Dijo que todos los pozos del estado que tienen autorización, están contabilizados, y estimó son más de 3 mil, así como más de un mil unidades de riego en toda la entidad.
“Todos tienen su legalización del pozo, si no, no se les da la autorización.
En cuanto al número de pozos no registrados, Buenfil Montalvo dijo no saber ese dato, porque “lo que está oculto está oculto. Hay pozos de riego y otros en tu casa. No registrado y se usa. No podemos saber, en Campeche en cada casa había un pozo, que por desgracia más adelante, se convirtieron en sumideros” con el efecto negativo que esto significa.