El tema de la soya transgénica, no somos el primer lugar en el cual se cultiva; las cuestiones de la agricultura han innovado en cuestión de genética y es ahí donde el tema se vuelve un poco polémico, pero lo que siempre se ha visto donde se siembra, es que todavía no hay un estudio que demuestre que hay daños colaterales por el uso de ellos, manifestó Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche.
-Realmente se usa esa modificación genética para obtener mayores rendimientos en la producción de granos –afirmó.
Rodríguez Valle, también presidente de la Asociación Ganadera Local Campeche, señaló que para sembrar una nueva variedad, hay un departamento específico que es el que da la viabilidad del cultivo y para que la semilla pueda usarse libremente, ya estuvo revisada por autoridades del órgano que verifica la calidad de las semillas –puntualizó.
Por otra parte, sobre la pérdida de empleo, apuntó que desde el primer momento se externó la preocupación por la baja en el empleo, pues de manera automática, una parte empieza a enfrentar problemas de seguridad.
-Las reuniones que hemos tenido con las autoridades en materia de seguridad, han sido para prevenir todo este tipo de situaciones –finalizó.