En un amplio intercambio de experiencias y análisis del trabajo de los historiadores de Yucatán, se desarrolló con éxito la II Reunión de Cronistas, organizada por el Consejo de Cronistas de Valladolid, Yucatán, en la que tuvo notable participación el Cronista de la Ciudad de San Francisco de Campeche, Dr. José Manuel Alcocer Bernés.
Con la asistencia de 17 cronistas, se desarrollaron temas como el proyecto de interacción de autoridades-Asociación de Cronistas, la labor de los cronistas de Yucatán: definición y alcances y la experiencia selectiva de Campeche, Chetumal y Cozumel, quienes fueron los invitados de honor.
Desde la sede de la Casa de los Venados de Valladolid, Yucatán, el presidente municipal del lugar, Roger David Alcocer García, presidió el homenaje póstumo al Dr. Monseñor José Camargo Sosa, Cronista de la Ciudad de Mérida, Yucatán.
El Dr. José Manuel Alcocer Bernés expuso la experiencia de la interacción de la labor del cronista con las autoridades y recordó que lo invaluable de la labor es la recopilación de la historia de la comunidad, las investigaciones de los sucesos que han sobresalido y el sello de plasmarlo en los libros.
En el encuentro también se trataron temas como la Feria de la Candelaria en la perspectiva de un cronista, a cargo del Dr. Renán A. Góngora Biachi, cronista de Valladolid, “Vivencias y experiencias de la labor del cronista”, expuesto por Velio Vivas Valdés, de Cozumel; y “Revisión histórica del patrimonio edificado de Valladolid”, por el arquitecto Carlos Cosgaya Medina.
Además participaron a esta segunda reunión el Dr. Fernando Bautista Buenfil, de Tekax; Juan Francisco Peón Ancona, de Mérida; Luis Arturo Rodríguez Sabido, de Peto; Profr. José Jesús Sánchez Medrano, de Buctzotz; Prof. Anacleto Cetina Aguilar, de Hunucmá; Dr. Miguel F. Vera Lima, de Izamal; Prof. Ricardo Santiago Gómez y Cámara, de Ticul; Luis Pérez Salazar, de Tizimín.
Así como el Dr. Renán Góngora Biachi, Néstor Aguilar Pérez, Arq. Carlos A. Cosgaya Medina y el Prof. Leonel Escalante Aguilar, todos ellos de Valladolid; y Fidel Villanueva Madrid, cronista de Isla Mujeres, Quintana Roo.