Un total de 115 vehículos clásicos recorrerán por vez primera las carreteras campechanas al haberse incluido a nuestro Estado en la primera edición del Rally Maya México, que se celebrará del 7 al 12 de mayo próximos, con una trayectoria que abarcará mil 400 kilómetros de vías de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Este jueves, fueron dados a conocer los pormenores de la travesía en una rueda de prensa celebrada en la capital del país, donde la secretaria de Turismo, Vania Kelleher Hernández, destacó las ventajas que en materia de promoción para nuestro Estado traerá este vistoso evento, ya que por sus características acaparará la atención de los numerosos seguidores de los autos clásicos a nivel mundial.
El itinerario que el rally seguirá en nuestra entidad es el siguiente: los vehículos ingresarán el día 9 a territorio campechano por el municipio de Hopelchén, provenientes de Uxmal, Yucatán, para continuar por la vía antigua a Mérida hasta el poblado de Cayal, en donde se tomará la desviación hacia la zona arqueológica de Edzná. Posteriormente, seguirán su trayecto hasta la capital campechana, donde finalizarán la etapa tres del recorrido.
Desde su llegada a la ciudad de San Francisco de Campeche, y hasta el día siguiente, los 115 autos, fabricados entre los años 1919 y 1970, permanecerán expuestos en el foro Ah Kim Pech, donde podrán ser admirados de manera gratuita por todos los habitantes.
El 10 de mayo, los cerca de 300 participantes en el rally, realizarán un tour por la ciudad, visitando los principales atractivos que les ofrece la capital del Estado.
El día 11, los automovilistas partirán por la carretera federal hacia el Estado de Yucatán, pasando por los municipios de Tenabo, Hecelchakán y Calkiní. Harán paradas en la Hacienda Blanca Flor y la comunidad de Bécal, antes de ingresar a la vecina entidad
Este evento es avalado por la Federación Internacional de Vehículos Ancestros, la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección A.C., Museo del Automóvil del Sureste y el Museo Iconográfico de la Carrera Panamericana.
Kelleher Hernández consideró que el Rally Maya México representa una oportunidad para promocionar nuestros atractivos a unas 300 personas de origen nacional e internacional que ocuparán los vehículos, esto, adicional a la derrama económica que se generará por la pernocta de dos noches en la entidad.
El recorrido se enmarca en la celebración de la Edición 2014 del Tianguis Turístico de México, a celebrarse en Cancún, Quintana Roo, y permitirá promover nuestras riquezas culturales y naturales, al formar parte de esta ruta en un evento histórico, dijo.
La ruta será de mil 400 kilómetros, divididos en cinco etapas: la primera, sale de Cancún con destino a Playa del Carmen, Tulum, para después pasar a Cobá, Chemax; la segunda, Valladolid, Tihosuco, Grutas de Loltun, Labná, Sayil y Uxmal; la tercera, Kabah, Hopelchén, Edzná y Campeche; cuarta: Campeche, hacienda Blanca Flor, Bécal y Chichén Itzá; y la quinta, Chichén Itzá, Ek Balam, Izamal y Mérida.