Autoridades de Protección Civil confirmaron que Campeche presenta un panorama meteorológico más optimista frente al huracán Delta que esta madrugada tocó tierra en la Península de Yucatán, al pronosticarse que los efectos de lluvia y vientos asociados al meteoro se sentirán más debilitados en la entidad durante las próximas 24 a 48 horas.
En la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, autoridades estatales y federales determinaron mantener la condición de alerta y las acciones preventivas para atender cualquier eventualidad y auxiliar de inmediato a la población.
Durante la reunión que se llevó a cabo en la Casa de los Gobernadores, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, especificó que en las últimas 24 horas, bomberos y personal de protección civil brindaron un aproximado de 35 servicios por retiro de árboles caídos, ramas que pegaban con cables de energía eléctrica, postes quebrados de Telmex y afectaciones al alumbrado público.
Enfatizó que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales mantiene en amarillo a Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Calakmul y Hopelchén; en verde a Campeche, Champotón, Candelaria y Escárcega, y en azul a Carmen y Palizada.
Agregó que se reportaron algunas lluvias fuertes en zonas aisladas de Calkiní y Hopelchén, y en las primeras horas de este miércoles en Champotón y Sabancuy.
Por su parte, el meteorólogo Hugo Villa Obregón recalcó que el panorama actual del huracán Delta no representa mayor peligrosidad para el estado, ya que los efectos de lluvias y vientos asociados al fenómeno se están dando de manera muy débil.
Puntualizó que no existe mayor problema en la trayectoria futura del meteoro, lo que significa que la situación será bastante tranquila para la entidad el día de hoy y mañana, ya que se proyecta que este miércoles a la una de la tarde se encuentre en aguas del Golfo de México en categoría 2, para mañana jueves alcanzará la categoría 3 y hacia el viernes por la noche o sábado estaría ingresando a Louisiana, Estados Unidos.
En cuanto al pronóstico del clima, dijo que para la entidad se esperan precipitaciones fuertes y ocasionalmente intensas, principalmente en la costa y el oriente, con vientos de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas entre los 60 y 70 kilómetros por hora. Respecto a los niveles de los ríos destacó que Palizada, Candelaria y Usumacinta permanecen estables, este último con descensos constantes.