El grupo empresarial “Keken” sería de los más interesados en invertir en Campeche, informó el secretario de Desarrollo Rural, Everardo Aceves Navarro, al señalar que con el Certificado para exportar productos carnícolas de porcino a Estados Unidos y Japón que obtuvo Campeche, el Estado tiene las posibilidades de colocarse como líder en exportación en México.
Cuestionado al respecto de los beneficios de este certificado, Aceves Navarro dijo que todo está dispuesto para que empresarios vengan a invertir a Campeche, sin embargo concretar las inversiones corresponderá a la administración del gobernador electo, Alejandro Moreno Cárdenas.
Con respecto a la modificación del certificado de estatutos de tuberculosis bovina, el secretario de Desarrollo Rural resaltó que el Estado recobra las facilidades para exportar con mejores precios, pasando de 14 pesos a 54 pesos, obteniendo mejores ingresos entre los ganaderos.
En el caso de Palizada que se encontraba en observación por el tema de la tuberculosis, se logró el reconocimiento de los bajos niveles de prevalencia de 11.5 a 4.5, sin embargo, requiere de un esfuerzo adicional para que en los próximos dos años se tenga el reconocimiento de prevalencia menor.
Ahora el Estado exporta 120 mil cabezas anuales, pero el reto es que la carne salga en cortes, pero debido a que frigorífico de Escárcega no está funcionando al 100 por ciento, pese a que tiene el certificado TIF, esto debido a que los ganaderos no tienen compromiso de invertir con ganancias compartidas, lo que pone en riesgo la proveeduría.
Actualmente, existe 13 mil 300 productores campechanos credencializados, de los cuales el 90 por ciento cuenta con menos de 50 cabezas de ganado, es decir, son pequeños, que aunque exportan no se arriesgar a tener mayor inversión.