Con la participación de más de 70 medios de comunicación de radio y televisión cultural del país, se lleva a cabo en esta ciudad la 18 Asamblea General Ordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisiones educativas y culturales de México, evento en el que el gobernador Fernando Ortega Bernés señaló que a veces los distintos órdenes de gobierno “no apreciamos en todo su significado el valor que tiene esta Red México de comunicación”.
En su intervención, previo a declarar inaugurados los trabajos, el mandatario campechano reconoció con una perspectiva de autocrítica, que los gobiernos de los tres niveles privilegian ámbitos de inversión o de gasto público “sin pensar en la trascendencia que tiene el fortalecer financieramente nuestros sistemas estatales de radio y televisión”.
-Y creo que por esa razón es que ustedes todos los días encuentran retos y desafíos formidables –agregó y comentó que en sus asambleas intercambian experiencias, valoran y evalúan los esfuerzos realizados para avanzar, consolidarse y representar lo que son las opciones más valiosas de comunicación que nuestro país y entidades federativas tienen.
Ortega Bernés señaló que en tres años, la ciudad de San Francisco de Campeche celebrará 500 años de su descubrimiento por los expedicionarios españoles e indicó que en esta víspera, se encuentra en un proceso de intervención cultural de restauración y atención en el recinto amurallado.
-La única ciudad mexicana y la segunda de América que tiene testimonios muy claros de la arquitectura militar española y que permitió la declaratoria de Campeche hace 15 años como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad –manifestó y ofreció una disculpa a los visitantes por las afectaciones que genera ésta obra y la construcción del mega drenaje porque “genera perjuicios, genera afectaciones y también genera un desfiguro de la imagen de la ciudad”.
Por su parte, Juan Octavio Pavón González, presidente del Consejo Directivo de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, señaló que con 53 socios activos, se encuentran representados los tres órdenes de gobierno y los tres Poderes de la Unión e indicó que trabajan todos los días para acercarse a nuestros pueblos y para representar la identidad de cada uno de los rincones del país y de todos los mexicanos.
-Hoy estamos viviendo un momento de cambio importante, seguimos a la espera de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, que nos deberán permitir tener una gran certidumbre sobre el rumbo a tomar de cada uno de los medios de comunicación –apuntó.
-A la fecha, las propuestas no han recogido los elementos delineados en el artículo décimo transitorio que establece el camino para la transformación de los medios públicos. Hemos entregado nuestra posición consensuada entre los asociados a las distintas instancias y todavía no vemos que exista esa voluntad para que queden plasmados aspectos importantes que nos permitan alcanzar nuestra autonomía de gestión, la independencia editorial y no existen opciones reales para tener un financiamiento para nuestra operación.
Aseguró que no todo es malo y que ven con buenos ojos el que se permita retrasar hasta el 2017 el apagón analógico para todas aquellas estaciones que tienen retransmisión en baja potencia.
Finalmente, confió en que este punto pueda aprobarse en el marco de reforma de las leyes secundarias.
La bienvenida estuvo a cargo de Jaqueline Ehuan Salazar, directora de Radio y Televisión del gobierno del Estado y vicepresidenta de dicha Red.