Los días 29 y 30 de junio se llevará a cabo la Primera Rueda de Negocios Agroalimentaria, que tendrá como sede e Centro de Convenciones Campeche XXI, y forma parte de programa para desarrollar la oferta exportable de nuestro organismo Pro Campeche, informó el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Domingo Berzunza Espínola, quien agradeció el apoyo de Aserca y Pro México para que se llevara a cabo en la entidad.
Destacó en Campeche hay 20 empresas campechanas registradas en este encuentro de negocios, y 45 compradores nacionales e internacionales llegarán a la ciudad para trabajar fuertemente en esas mesas de negocios, al tiempo que destacó nuestra entidad participa con productos como la miel, mariscos, pescados, mango, papaya, limón, chile habanero, galletas y frituras.
El funcionario estatal, quien estuvo acompañado de director de Aserca Península de Yucatán, Ángel Sena Muñoz, indicó que las empresas que exportan o tienen planes para hacerlo, pueden participar a través de los talleres en las diferentes sesiones de las diferentes conferencias que impartirán expertos en la materia y recibir orientación de cómo entrar a esos procesos.
Enfatizó este evento es parte del programa de Desarrollo de la Oferta Exportable, para ir fortaleciendo a las empresas campechanas y tengan una incursión exitosa en los mercados internacionales.
Por su pate, Sena Muñoz destacó que la importancia de la Primera Rueda de Negocios es impulsar la exportación del sector agroalimentario y añadió que hay una balanza súper habitaría en el sector primario, lo que no había sucedido en muchos años, y México vende más que lo que compra.
-Con estas acciones que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto, se fortalecen las economías de las regiones y apoya fuertemente la economía local y las acciones que impulsa el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y en esos dos días se dará la oportunidad de encuentro de productores con compradores.
Aclaró no es un evento abierto al público ni exhibición de productos, sino encuentros concertados donde el comprado, previa convocatoria del Gobierno Federal acudirá para encontrarse con los vendedores nacionales para hacer negocio, con entrevistas previamente concertadas.
Por último señaló se tendrán 150 empresas exportadoras del país de las cuales 20 son de Campeche, y más de 40 compradores internacionales de Colombia, Brasil, Alemania, Puerto Rico, Bélgica, Guatemala, Estados Unidos, Canadá y algunos países del continente Asiático.