Campeche será la sede del “III. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático-Sede Sureste” que se realizará del 14 al 16 de octubre próximo, teniendo como anfitriona a la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), anunció el Comité Organizador en una rueda de prensa realizada en la Biblioteca, Gral. Ortiz Ávila, de la máxima casa de estudios.
El director del Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (EPOMEX), en compañía de Daniel Pech Pool, representante del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de ECOSUR Campeche, informó que para este encuentro nacional se espera la participación de académicos, estudiantes universitarios, representantes de instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y público en general que discutirán sobre trabajos de investigación y políticas en materia de cambio climático, que se han llevado a cabo durante los últimos años en el sureste mexicano.
El objetivo principal será mantener y consolidar el Congreso como un espacio de interlocución para crear sinergias multidisciplinarias que coadyuven en la búsqueda de alternativas de solución y formas de enfrentar el reto, actual y futuro, del cambio climático en México, profundizar el conocimiento sobre la investigación que se realiza en México en el tema de cambio climático y explorar ¿Cuál es el futuro de la investigación del cambio climático en México?.
A este encuentro se espera la asistencia de renombrados conferencistas magistrales y habrá paneles con los secretarios de ecología de la zona sur-sureste. Como parte de las actividades del programa se realizará un concurso de dibujo dirigido a público infantil, y talleres dirigidos a periodistas y reporteros para escribir noticias sobre el cambio climático, entre otras actividades.
El III Congreso Nacional de Investigación sobre Cambio Climático dará apertura con 2 inauguraciones una a las 9 horas del lunes 14 de octubre en el Cine Teatro “Joaquín Lanz” de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), y posteriormente a las 12:30 horas del mismo día a través de un enlace por internet en tiempo real, se realizará una inauguración en seis sedes regionales y dos temáticas que sesionarán de manera paralela y coordinada a nivel nacional con los estados participantes.
Guillermo Villalobos informó que el programa del evento se enuentra ya en la página electrónica del evento: http:/ccsureste.aucam.mx. y como parte del III Congreso Nacional de Investigación sobre Cambio Climático, también serán transmitidas películas relacionadas con el tema en el Cine Teatro Universitario 2Joaquín Lanz”, la entrada será gratuita.
Las cintas tocan principalmente las temáticas sobre la evidencia de la problemática del Cambio Climático, un documental y lo que podría sufrir los ecosistemas a causa del calentamiento global.
El 9 de octubre será transmitida “The Incovient Truth”, el 10 de octubre el documental “Home” narrado por Salma Hayek y “Seis Grados” de National Gographic