Más de mil hectáreas es la propuesta del gobierno el estado para la creación de las Zonas Económicas Especiales en el Estado de Campeche, y estamos ya en el proceso del dictamen, con lo que sería la más grande del país, informó Domingo Berzunza Espínola, secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado, quien indicó en el mes de junio podría darse a conocer el resultado.
-Estamos revisando toda la documentación, todos los programas de prefactibilidad y vamos por muy buen camino; sin duda alguna ha sido un camino lleno de requerimientos y documentación, indicó. Campeche sería la Zona Económica más grande, con más de un mil hectáreas, con las complicaciones que eso pudiera tener.
Señaló se está a la espera de que la autoridad federal libere el recurso para el pago de los dictámenes, lo que destacó aceleraría mucho el proceso, lo que apuntó se espera lleve dos meses por lo que en el mes de junio o julio se pudiera contar con los dictámenes y posteriormente la declaratoria que le daría certeza a la Zona Económica Especial.
Berzunza Espínola destacó ha habido el acercamiento de empresas interesadas en instalarse en el polígono de la ZEE, y se trabaja en coordinación con la autoridad federal; la vocación que se señaló para el parque industrial de la Zona Económica Especial sería energía y agroindustria.
-Con las empresas de energía todavía tuvimos acercamiento en la UTC en Houston, y son empresas texanas. Ya firmamos con tres empresas de México y estamos en el intercambio de información, de terrenos, uso de suelo, factibilidades, impactos ambientales y hacen los análisis de cuáles serían las ubicaciones. Vamos muy bien y creo que la noticia importante es que hay un apetito de inversión por Campeche, un muy buen ánimo.