“Por instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y ante la importancia que tiene para el sector turístico y la promoción del Estado, se analiza ya, qué empresa será a la que se contrate para contar con una oficina en la Ciudad de México, y que se busque la más eficiente, no la más barata”, informó Vanesa Arceo Otal, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche.
En improvisada conferencia de prensa a su salida de la reunión privada entre empresarios del sector turístico con el titular de la dependencia del ramo en la entidad, Jorge Manos Esparragoza, destacó el interés del funcionario estatal por acercarse a cada uno de los empresarios y prestadores de servicios, para escuchar sus propuestas y necesidades.
Indicó se le pidió consolidar productos turísticos existentes, crear nuevos para una mayor estadía del visitante, mayor promoción pues no se ven y espectaculares, son pocos los mapas de la ciudad que se reciben, modernizar los espectáculos de luz y sonido en la Puerta de Tierra y en Edzná, además de que se planteó sacarle mejor provecho al presupuesto que se le asigna a la dependencia estatal ante la posibilidad de que se reduzca para el próximo año.
Por lo que respecta a la apertura de una oficina en la ciudad de México para promocionar a la entidad, señaló que Manos Esparragoza informó es un tema que ya se analizó con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
-Le dio instrucciones para que ya elija entre los candidatos que ya teníamos sobre la mesa porque ese ha sido un tema recurrente; que se elija el que más convenga, no nos vayamos por el más barato sino el que más nos ofrezca resultados. Además, por instrucciones del Gobernador, no nos quiere exprimir ni aprovechar sino realmente ver si hace falta y en qué medida podemos aportar pero que no sea prioridad y dejó entrever que la Secretaría haría una mayor aportación.
Arceo Otal señaló hay empresas cuyo cobro va de 50 mil a 150 mil pesos mensuales, dependiendo del número de cuartos noche que incluya el contrato y en caso de no cumplir, se puede rescindir.
-Ya se está tomando en cuenta propuestas pues en un mes debe estar. Destinos de México es la empresa que se está considerando pues ya hemos trabajado con ella; el primer año nos garantizaron 5 mil cuartos noche y en tres años llegaron a producir 13 mil cuartos-noche, que está dentro de parámetros aceptables. En ese tiempo, hace varios años, el pago era de 85 mil pesos.
-Cuando trabajamos con ellos era más lo que daba el gobierno, el Centro de Convenciones, ayuntamientos, luego se hicieron a un lado. Se tiene que reestructurar y lo que se busca es re-integrarse –finalizó.