Luego de anunciar que en dos semanas será creado el Tribunal Burocrático de Conciliación y Arbitraje, que permitirá despresurizar la carga de trabajos en las diferentes áreas que conforman la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Luis Enrique Mena Calderón, secretario estatal del Trabajo consideró necesario que el Congreso del Estado “se sensibilice en este tema pues Campeche tiene una misma autoridad para tres instancias”.
En conferencia de prensa, luego de asistir como invitado a la reunión quincenal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, Mena Calderón indicó que “por ley, de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal del Trabajo, que delimita muy claramente las funciones de la Junta Local, de lo que debe ser el Tribunal Burocrático, son dos cosas diferentes”.
Manifestó que el Congreso del Estado debe sensibilizarse y autorizar reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y se pueda dar paso a la creación del nuevo Tribunal Burocrático.
-Otra de las acciones es la cero tolerancia a la corrupción. Por ello, en el primer mes de la presente administración estatal, se hicieron cambios en la Junta Especial de Carmen, pues había quejas de graves problemáticas, por lo que removimos a la presidencia, y estamos analizando para tomar medidas –destacó al tiempo que comentó que las quejas provenían de litigantes, quienes indicaron que muchas veces tenían que recurrir al amparo federal para poder mover sus expedientes.
Comentó que esta reunión con el sector empresarial de Campeche permitió tener una plática acerca de las funciones de la dependencia a su cargo, cómo es que se crea, cómo se mejoran dos áreas dedicadas a la mejora del empleo y la procuración de justicia.
-Se busca tener una política de gobierno más clara, que oriente estos objetivos y se puedan con llevar ambas funciones, fomento a auto empleo y procuración e impartición de justicia y cumplir con la legislación laboral, afirmó.