Campeche es un estado privilegiado donde se pueden desarrollar diversos cultivos y, a todo nos podemos acostumbrar menos a no comer ni a no tomar agua, manifestó Javier Moncada de la Fuente, director general del Colegio de Postgraduados, quien señaló que la mayor limitante para no producir en el campo mexicano no es el aspecto tecnológico, sino la organización de los productores para tener más esquemas de comercialización y más capacidad para desarrollar infraestructura.
Lo anterior durante la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados del IV Foro Internacional Ganadería de Traspatio y Seguridad Alimentaria que se realizó recientemente en esta ciudad, en la que además se ponderó el esfuerzo de las diferentes instituciones participantes en la organización de ese importante taller y que para avanzar, lo más importante es la educación.
Moncada de la Fuente, en su intervención, aseguró que para el Colegio de Postgraduados, un desafío es el Sureste mexicano, pero sobre todo Campeche y que el país requiere de socios a los productores, además de que se requiere recuperar a los extensionistas, pues son un factor importante de desarrollo para el sector agropecuario de México.
-Es necesario aprovechar más a los productores para avanzar, pero también debemos impulsar la educación y consideramos que en los Colegios se educa a los postgraduados pues son lugares donde se investiga para educar y se practica para aprender, por eso necesitamos de socios a los productores.