Un total de once personas de las juntas municipales de Alfredo V. Bonfil, Quetzal y La Libertad, se manifestaron a las afueras de las oficinas de la Caja Solidaria Mulmeyah, argumentando que ésta lucró con la humildad de los campesinos. Millón y medio de pesos es la cantidad comprometida.
Mateo Ignacio Reyes Richaud, asesor jurídico del grupo de campesinos, explicó que los afectados participaron en un programa de inversión y otros en programas de créditos, sin embargo,además de no cumplir con la cantidad comprometida, la Caja Solidaria les retiró el dinero de sus cuentas sin su autorización.
Gustavo del Ángel Santiago, uno de los afectados, explicó que invirtió 80 mil pesos pero actualmente en su cuenta sólo tiene 250 pesos y en ningún momento hizo algún retiro.
El asesor jurídico solicitó a la Caja Solidaria, la duplicidad de los contratos pues asegura más que un robo ilegal, fue un engaño aprovechándose del desconocimiento de los campesinos y de sus necesidades.
“Gente de la sucursal se ha aprovechado del desconocimiento de esta gente al realizar este tipo de inversiones, se fueron con la creencia de que iban a tener una ganancia mayor, algunos depositaron 250 mil pesos y de ahí les han sustraído 180 mil pesos, hay quienes depositaron 80 mil y sólo tienen 250 pesos en sus cuentas”, comentó.
Además denunciaron la falsificación de firmas y documentos, utilizando a gente que con anterioridad había solicitado créditos, sin embargo en esta ocasión sólo se utilizó la firma sin que el dinero o el crédito hayan sido entregados.
Pacientes, el asesor y los afectados dijeron continuarán con el caso de manera legal, en la espera de que la Caja Solidaria les dé razón de los contratos supuestamente firmados; en caso de detectar alguna anomalía, se estarían dirigiendo a otras instancias.