Luego de señalar que los empresarios esperan un repunte en las ventas de 15 al 20 por ciento lo que les permitirá contar con recursos en los meses de enero y febrero próximo, Sergio Pérez Barrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Campeche, destacó que ya iniciaron pláticas con dos ciudades de Canadá, Guatemala y Uruguay, para colocar productos campechanos.
Agregó que esto se sumaría al logro de colocar ocho productos campechanos en Houston, Texas, y confió en que a mediados del 2017, ya estén los primeros en uno de los tres países, que consideró podría ser más rápido en Guatemala y Uruguay.
En entrevista, se refirió también al recorte presupuestal anunciado por la Secretaría de Hacienda, e indicó que los industriales no trabajan tomando en consideración los recortes de este tipo, sino en venderle al público porque “nuestro cliente no es el Gobierno”, además de enfocar su atención en aquellas empresas que si le venden, para que empiecen a diversificar su lista de compradores, vendan en otros mercados y buscar posibles clientes fuera del Estado de Campeche.
-Ya estamos en pláticas con dos ciudades de Canadá, Guatemala y Uruguay y, en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que hará un importante evento el 19 y 20 de diciembre, vendrán compradores de otros países para ponerlos en contacto con empresarios campechanos, lo que nos permitirá saber qué tipo de productos demandan y tener la posibilidad de contar con el tiempo suficiente para cumplir con la norma y empezar a exportar.
-Considero que a mediados del 2017 podríamos empezar a trabajar con Canadá, pero podría apostarle a que será más rápido con Guatemala y Uruguay, finalizó.