Las infracciones de tránsito quedaron formalmente suspendidas en los municipios de Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Chalco, Lerma, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Toluca, Metepec y Almoloya de Juárez a partir de este lunes hasta el próximo 27 de junio.
Debido al constante abuso por parte de policías en la detención de automovilistas y conductores en el Valle de México y el Valle de Toluca, el gobierno del Estado de México determinó suspender la aplicación de infracciones de tránsito por tres meses.
Lo anterior fue informado por el secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga.
Dicha suspensión de las infracciones es para dar tiempo a que todos los ayuntamientos metropolitanos habiliten sus agrupamientos femeniles de tránsito, toda vez que las mujeres agentes de tránsito, son las únicas facultadas para la aplicación de dichas multas, recalcó el funcionario estatal.
El funcionario señaló que, entre enero y marzo de este año, la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México, inhabilitó, amonestó y suspendió a 93 elementos, tanto de policías estatales como municipales, debido a que fueron sorprendidos o denunciados en actos irregulares, como la extorsión a los conductores.